Muchas veces se habla desde el desconocimiento y la desinformación sobre qué es de los perros abandonados y dónde se los llevan. Hoy en día las redes sociales también han influido mucho en este aspecto, tanto positivamente para encontrar con mayor rapidez a los propietarios, como algunas veces negativamente, ya que se especula con ciertos asuntos de los que estamos desinformados.

Hoy en el blog trataremos el tema de los animales abandonados y cómo nos ocupamos de ellos en el centro. Nosotros recogemos animales de varios núcleos poblacionales colindantes: Benicarló, Càlig y Peñíscola, ya que tenemos un compromiso social y somos la única empresa de la zona que puede ofrecer este servicio con unas garantías adecuadas. Ojalá algún día no se nos necesite para ello, esto significaría que la sociedad estará concienciada sobre la tenencia de animales de compañía y no habrá abandono.

Cuando nos encontramos con un animal abandonado por la calle, lo primero que habría que hacer es llamar a la policía o llevarlo a un veterinario para comprobar si tiene microchip. En caso afirmativo, tanto la policía como el veterinario, tienen acceso al número de teléfono de los propietarios y el problema se resolverá sólo con avisar a los dueños. Pero, ¿qué pasa si ese animal no lleva microchip? Pues bien, entonces es la  policía la que debe avisarnos a nosotros para ir a recogerlo.

En pocos minutos acudimos al lugar donde se encuentre el animal para recogerlo. En el centro pasa mínimo 10 días hasta que lo damos en adopción, ese es el período mínimo de espera establecido, por si alguien lo reclama como suyo. Una vez pasados estos 10 días, se busca una familia nueva. El precio de la adopción es de 80€ ya que el animal debe salir del centro por cumplimiento obligatorio con el microchip, el pasaporte y la vacuna de la rabia puesta. También promovemos que esos animales que se adoptan sean esterilizados con el objetivo de reducir el número de abandonos.

Todos los animales son adoptados porque nuestro objetivo es el sacrificio cero y por eso mismo, tampoco abarcamos la recogida de más poblaciones, porque además de la recogida, las tareas que realizamos son otras muchas, que poco a poco os las iremos contando en este blog.

Estamos preparando para la siguiente entrada el estudio en datos reales de los abandono/recogidas y sus correspondientes adopciones que realizamos en 2018. ¡No os lo perdáis!

CRÍA Y CUIDADOS RESPONSABLES

 

La cría y los cuidados responsables se refieren a la alimentación y atenciones que recibe un animal recién nacido hasta que puede valerse por sí mismo.

En nuestro centro tenemos muy presente su bienestar y por eso contamos con unas magníficas instalaciones. Hoy os hablaremos concretamente de la zona de parto y cría. Las hembras preñadas y recién paridas se encuentran en esta sala aislada, equipada con ozonización y lámparas ultravioleta que garantizan la renovación y desinfección del aire por métodos diferentes. Ambas consiguen purificar el ambiente destruyendo bacterias, virus y hongos, evitando efectos biológicos adversos para la salud de las madres y los cachorros. En concreto, la ozonización también ayuda a reducir el olor y oxigenar la sala.

Nuestras madres tienen como máximo un parto al año con períodos de descanso y durante toda su vida realizan como máximo cinco camadas. Pasado el período reproductivo establecido, son esterilizadas y se dan en adopción o se mantienen en el centro hasta su muerte. Tenemos habilitada una zona exterior para las madres y hembras preñadas, en la cual pasan parte del día sueltas para que puedan hacer ejercicio, asearse, socializarse con las demás y tomarse un respiro de sus cachorros. Éstos, también tienen una zona exterior habilitada para que puedan interacutar con el resto de cachorros y tomar el sol, ya que el aporte de vitamina D es esencial para su correcto desarollo. Los cachorros permanecen como mínimo hasta la octava semana junto a su madre y sus hemranos en esta zona. Esto es importante porque el período de socialización está comprendido entre las tres y doce semanas de edad. Todo lo que pretendamos que el cachorro entienda, asimile y aprenda, deberá ocurrir en este corto período de tiempo. Por eso, para evitar que tengan futuras conductas de miedos, los manipulamos y revisamos regularmente para que se acostumbren al contacto humano y a todo tipo de estímulos y ruidos.

Nuevas mascotas!

Ya disponemos de nuevas mascotas: Gatos, Cobayas y Conejos.

blankblankblank

Mándanos un mensaje!
1
Necesitas ayuda?
Can Pou de l'Olla
Hola!, mándanos un WhatsApp para tener más información sobre nuestras mascotas, somos Criadero Profesional responsable y Tienda de mascotas.