Hoy os vamos a hablar de dos razas de gatos: el gato exótico shorthair y el gato exótico himalayo
Gato exótico himalayo
El gato himalayo es un felino muy especial. Su gran belleza le viene directamente del querido y amoroso persa y del vivaz siamés. Su cuerpo es fuerte y compacto como el del primero. Su cara maciza, nariz más o menos chata y sus orejas separadas también las ha heredado del persa y es esa variedad la que predomina en la actualidad y a la que se llama exótica himalaya. Los ojos azules y el patrón color point son responsabilidad de los genes siameses que corren por sus venas.
¿ Te encanta esta raza de gatos y te gustaría tener uno? Debes fijarte en las características físicas de este minino y es que su exuberante pelo largo necesita muchos cuidados para que luzca en perfectas condiciones. Deberás cepillarle todos los días y prestar especial atención en que ingiera malta para evitar las bolas de pelo. También deberás cuidar con especial mimo sus ojos, limpiándoselos con suero fisiológico. Está claro que una vez que tengas entre tus brazos a este gatito, te va a compensar todos los cuidados específicos que le brindes.
Es una raza tranquila, docil y cariñosa como el persa pero también tiene ese punto curioso del siamés.
El origen de este minino hay que buscarlo en los años 30, unas teorías lo sitúan en Suecia y otras en Estados Unidos, más concretamente en la Universidad de Harvard, donde se cruzaron un gato persa con una gata siamesa. Tras varios cruces nacieron gatitos con el pelo largo y el manto típico del siamés. En 1955, en Inglaterra, estos gatos fueron reconocidos oficialmente como raza.
Gato exótico shorthair
No es casualidad que cuando alguien ve un gato exótico lo confunda con el gato persa, su pariente más cercano, porque mantiene casi todas sus características menos la de tener el pelaje largo. El gato exótico es una raza artificial pero con los años se ha conseguido un carácter y un aspecto magnífico que lo convierten en el animal perfecto para tener en casa. De hecho, desde 1967 está aceptado como raza pura.
Este felino surgió de cruzar el british shorthair, el american shorthair y el gato persa en 1966 gracias a Jane Martinke, una criadora y jueza de razas felinas. Su objetivo era conseguir un gato persa con el gen del pelo corto pero no sólo logró eso sino que además surgió un gato de complexión robusta, pelo suave y un temperamento ideal.
El gato exótico tiene un cuerpo redondeado, musculado y con patitas cortas. Su nariz es muy chata, sus ojos son redondos y sus orejas pequeñas le hacen tener una cara llena de dulzura. Puede llegar a pesar hasta 6 kilos pero no es un gato muy grande. Además , presume de tener un pelo denso que no necesita muchos cepillados y que puede variar desde un solo color a varios colores como el tabby o atigrado, el bicolor moteado y el tricolor, entre otros patrones.