Gatos exóticos

Hoy os vamos a hablar de dos razas de gatos: el gato exótico shorthair y el gato exótico himalayo

Gato exótico himalayo

El gato himalayo es un felino muy especial. Su gran belleza le viene directamente del querido y amoroso persa y del vivaz siamés. Su cuerpo es fuerte y compacto como el del primero. Su cara maciza, nariz más o menos chata y sus orejas separadas también las ha heredado del persa y es esa variedad la que predomina en la actualidad y a la que se llama exótica himalaya. Los ojos azules y el patrón color point son responsabilidad de los genes siameses que corren por sus venas.

¿ Te encanta esta raza de gatos y te gustaría tener uno? Debes fijarte en las características físicas de este minino y es que su exuberante pelo largo necesita muchos cuidados para que luzca en perfectas condiciones. Deberás cepillarle todos los días y prestar especial atención en que ingiera malta para evitar las bolas de pelo. También deberás cuidar con especial mimo sus ojos, limpiándoselos con suero fisiológico. Está claro que una vez que tengas entre tus brazos a este gatito, te va a compensar todos los cuidados específicos que le brindes.

Es una raza tranquila, docil y cariñosa como el persa pero también tiene ese punto curioso del siamés.

El origen de este minino hay que buscarlo en los años 30, unas teorías lo sitúan en Suecia y otras en Estados Unidos, más concretamente en la Universidad de Harvard, donde se cruzaron un gato persa con una gata siamesa. Tras varios cruces nacieron gatitos con el pelo largo y el manto típico del siamés. En 1955, en Inglaterra, estos gatos fueron reconocidos oficialmente como raza.

Gato exótico shorthair

No es casualidad que cuando alguien ve un gato exótico lo confunda con el gato persa, su pariente más cercano, porque mantiene casi todas sus características menos la de tener el pelaje largo. El gato exótico es una raza artificial pero con los años se ha conseguido un carácter y un aspecto magnífico que lo convierten en el animal perfecto para tener en casa. De hecho, desde 1967 está aceptado como raza pura.

Este felino surgió de cruzar el british shorthair, el american shorthair y el gato persa en 1966 gracias a Jane Martinke, una criadora y jueza de razas felinas. Su objetivo era conseguir un gato persa con el gen del pelo corto pero no sólo logró eso sino que además surgió un gato de complexión robusta, pelo suave y un temperamento ideal.

El gato exótico tiene un cuerpo redondeado, musculado y con patitas cortas. Su nariz es muy chata, sus ojos son redondos y sus orejas pequeñas le hacen tener una cara llena de dulzura. Puede llegar a pesar hasta 6 kilos pero no es un gato muy grande. Además , presume de tener un pelo denso que no necesita muchos cepillados y que puede variar desde un solo color a varios colores como el tabby o atigrado, el bicolor moteado y el tricolor, entre otros patrones. blank blank blank

En estos tiempos de confinamiento que estamos pasando por el Covid-19, todos le estamos dando mucha importancia a las medidas de prevención, higiene y desinfección para tratar de combatir y eliminar la transmsión del virus.

Para nosotros estos métodos no son algo novedoso, ya que los animales, igual que los humanos, están expuestos a muchos tipos de virus y bacterias que pueden ser letales, sobretodo en las primeras etapas de su vida. Por eso, hoy os vamos a explicar cúales son los sistemas de prevención, limpieza y desinfección que utilizamos desde hace años en nuestras instalaciones, con el objetivo de conseguir el máximo bienestar de las crías y el resto de animales de nuestro centro.

Nuestro equipo sigue unos protocolos diarios tanto de higiene de uso personal, como de desinfección de instalaciones con productos específicos de limpieza autorizados para el uso con animales.

ANTES DE CONTINUAR, CABE DESTACAR QUE NO EXISTE NINGÚN ESTUDIO QUE DEMUESTRE QUE LOS PERROS Y GATOS PUEDAN TENER COVID-19 O ACTUAR COMO PORTADORES.

Más específicamente vamos a hablar del sistema de ozono y rayos ultravioleta que tiene nuestra sala de cría.

  1. El ozono, por sus propiedades oxidantes y de regeneración del oxígeno, es el elemento más indicado en la cría de cualquier especie animal. Es aconsejable para su utilización en criaderos de animales por su acción virucida, bactericida, fungicida y desinfectante en general y también para aportar oxígeno a las hembras y cachorros en el momento del parto. Los estudios y aplicaciones realizados hace algunos años en España y otros países, han dado resultados sorprendentes; se ha llegado a la conclusión de que el éxito se debe a dos factores determinantes; la mayor oxigenación de los ambientes de cría y un mejor equilibrio obtenido por los animales, tanto por el efecto iónico como por el efecto bacteriostático y bacteriológico. Por ello, la ozonización del aire encuentra amplia aplicación en la cría de toda clase de animales, desde las aves hasta los animales de caza, pollos, conejos, cerdos, terneros, caballos, perros, etc. En líneas generales, los beneficios del ozono en la cría son: la destrucción de las emanaciones amoniacales y por consiguiente, una mayor oxigenación y una mejora en el metabolismo, una mejora digestiva y una alimentación más eficaz, reducción o destrucción de los microbios ambientales, mejoría de la oxigenación general y una desodorización efectiva.
  2. La radiación ultravioleta pretende acabar por completo con las bacterias, virus y hongos. A diferencia de los métodos químicos para la desinfección de aguas, la luz UV proporciona una inactivación rápida y eficiente de los microorganismos mediante un proceso físico. Cuando las bacterias, los virus y los protozoos se exponen a las longitudes de onda germicidas de la luz UV, se vuelven incapaces de reproducirse y pierden la capacidad infectiva.

También es igual de importante mantener la sala en una temperatura constante de unos 20-22ºc y con poca humedad relativa para que la cría sea óptima mediante sistemas de ventilación específicos.

De esta manera y con las mejores condiciones medioambientales es como nos aseguramos de que los cachorros están sanos y que os los entregamos con total garanatía sanitaria ante cualquier problema vírico o infeccioso.

¡La prevención es la cura de cualquier enfermedad!

 

 

Hoy en nuestro blog queremos compartir con vosotros una gran noticia. Hace una semana aproximadamente recibimos la acreditación de la ampliación y modificación de núcleo zoológico de nuestro centro de mascotas.

¿Y qué es exactamente un núcleo zoológico? El núcleo zoológico es una acreditación aprobada por la Consellería de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Comunidad Valenciana, creada con el fin de estandarizar y garantizar unas condiciones mínimas de higiene, seguridad y de bienestar animal en lugares encargados del trato con animales como todo centro, establecimiento y/o instalación que los aloje, mantenga, adiestre y críe. Para ello, son necesarios cumplir una serie de requisitos sanitarios y de bienestar animal de obligado carácter registrados y legislados en el BOE, como por ejemplo el diseño  y medidas de las jaulas donde deben estar alojados los animales, el control sanitario y veterinario que se debe realizar, etc.

Pues bien, una vez conocido esto, es importante saber en qué sitio compramos un cachorro, porque por ley, todo criador tiene que tener un número de núcleo zoológico asignado y en consecuencia cumplir todas sus normas. Esto nos asegura que el cachorro se ha criado en unas condiciones sanitarias, higiénicas y de bienestar animal óptimas.

Con ello se ve todo nuestro trabajo realizado durante años. Con mucho esfuerzo hemos conseguido ser uno de los centros de España que tiene todos los permisos para poder criar diferentes especies, además de mantener nuestro hotel de mascotas y nuestro amplio campo de trabajo homologado para realizar cualquier prueba deportiva canina. Estamos orgullosos de nuestra trayectoria y por eso queríamos compartirlo con vosotros. ¡Estamos a tu servicio!

Dejamos de dar a nuestro pueblo el servicio de recogida de animales perdidos y abandonados. Después de 11 años prestando servicio los 365 días del año, siempre sin repercusión, trabajando en silencio, ofreciendo todos los medios, materiales y humanos posibles para dar una rápida actuación a tantas y diferentes situaciones que nos ha tocado vivir, ponemos fin.

Ha sido un trabajo realizado desde el deber social, por respeto a los animales, por su bienestar y por las leyes de protección que los amparan. Sin embargo a día de hoy, siguen habiendo tantos vacíos legales que desde la administración no saben cómo llevar a cabo, que  dicha tarea se convierte en todo un reto. Nos hemos visto involucrados en muchas situaciones, poniendo incluso en riesgo nuestra vida y salud, que hemos decidido dejarlo. La ley está, pero el cumplimiento de ésta es una tarea aún pendiente.

Desde aquí queremos reivindicar que todas aquellas personas que tengan animales y los maltraten, abandonen en la calle sin piedad, deben tener castigos severos como así lo indica la ley, y prohibirles la tenencia de nuevos animales otra vez o durante un largo período de tiempo. Más controles para los dueños, como así nos lo exigen a todas las empresas, asociaciones, centros veterinarios que trabajamos con animales, porque muchas veces, las obligaciones y responsabilidades finales que tienen los propietarios, quedan impunes.

Creemos que el sacrificio cero es posible, fomentando la adopción y las buenas prácticas y sobretodo con la educación de toda la sociedad. Confiamos en ello, y que en un futuro no muy lejano se consiga.

El pasado domingo 18 de Agosto con motivo de las fiestas patronales de Benicarló, la peña Alakran organizó la III edición del caduf solidario, acto patrocinado por nuestro centro de mascotas. El objetivo era recaudar lo máximo posible en beneficio de la Asociación pulseras Candela, por la investigación del cáncer infantil en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona.

Para los que no conozcáis las pulseras Candela, la historia de la asociación comenzó a mediados del 2013 con Candela, una niña ingresada en el hospital Sant Joan de Déu por leucemia. Una voluntaria le enseñó a hacer pulseras con hilos de color. Poco después, dos de sus amigas, Mariona y Daniela, tuvieron la idea de montar una parada en Benicarló para vender esas pulseras a las que llamaron Candela y recaudar dinero para la investigación del cáncer infantil. Fue todo un éxito y todo este movimiento solidario se consolidó con el paso del tiempo. Ahora, muchos grupos y entidades colaboran en la fabricación y/o distribución de las pulseras Candela. Tenéis toda la información en su página web www.pulserascandela.com. ¡Os animamos a colaborar!

Cuando nos lo propusieron, no dudamos en colaborar con una donación para poder organizar este evento incluído en la programación de las fiestas patronales de la localidad que, año tras año, se está consolidando. ¡Esperamos poder colaborar y participar muchos años más!

Mándanos un mensaje!
1
Necesitas ayuda?
Can Pou de l'Olla
Hola!, mándanos un WhatsApp para tener más información sobre nuestras mascotas, somos Criadero Profesional responsable y Tienda de mascotas.